Como es el fin del año, he decidido
hacer algunas retrospectivas para cerrar el año en el blog. Así que aquí está
mi lista de "descubrimientos", las obras que aunque no se estrenaron
este año, fue en 2018 que las vi por primera vez y decido hacerles homenaje.
Hubo otras que vi que igual me entretuvieron como la clásica The Thin
Man, la bizarramente divertida Sausage Party o la
divertidamente bizarra Josie and the Pussycats. Pero si me fuerzan
el brazo y me obligan a escoger, le daría un lugar especial a estas. Empecemos:
10. Call Me by Your Name

Un hermoso poema visual con grandes actuaciones
sobre esos pequeños maravillosos momentos en la vida en donde trascendemos las
limitaciones tanto del mundo como de nosotros mismos para hacer esa actividad
humana tan infravalorada: conectar. Y un importante mensaje sobre la suerte que
implica conseguir estos momentos, por los cuales hay que apreciarlos.
Puedes leer un pequeño comentario que escribí sobre este filme aquí.
9. Memories

No soy muy fanático de las obras que
experimentan solo porque si en su forma sin mayor propósito. Pero la
originalidad y excelente ejecución en los tres cortometrajes de esta antología
deben ser vistas solo por el hecho de que no se verá nada como esto en otra
parte. Cada corto único y especial en su propia forma. Aunque en lo personal
prefiero la primera historia por su impacto dramático, las tres valen la pena
para todo aquel que aprecie o estudie la animación.
Puedes ver un vlog que hice sobre este filme aquí.
8. Pete's Dragon

Así es cómo se hace una historia que se siente a
la vez como un clásico cuento de la niñez pero con suficientes cambias que se
siente fresco sin perder su sencillez. Mientras otras obras actuales se sienten
que vienen inspiradas de otras obras, hay algo genuino en este filme que lo
hace sentir sincero. Una grata experiencia cinematográfica de principio a fin.
7. A Ghost Story

Y hablando del gran talento de este director: de
ESTO hablo cuando digo que prefiero una obra que experimente algo diferente
pero con un punto. Una hermosa reflexión sobre el buscado por el sentido en la
vida (o en este caso la muerte) y como la respuesta es compleja y a la vez todo
vuelve a los más pequeños pero también los más valiosos momentos.
6. The Shape of Water

Un hermoso cuento de hadas moderno que no
censura lo explicito ni lo violento de su historia, creando una evolución y
madurez pero a la vez un homenaje al estilo más clásico de esas historias tan
antiguas en la existencia. Pero al final, que la historia sea del pasado o el
presente no importa, conecta con nosotros porque el mensaje siempre resuena:
las formas del amor son tan extrañas como las del agua.
Para ver más sobre mi opinión del filme, realicé un vlog que pueden ver aquí.
5. Your Name

Aun siento que el arco argumental central de
esta historia es un poco apresurado. Pero no hay duda en que este es un gran
filme sobre como las emociones humanas evolucionan así como nuestra percepción
sobre las personas. El tiempo y la distancia nos pueden hacer apreciar lo más
importante pero también lo pueden poner en peligro. Y por supuesto la dirección
y banda sonora hacen que cada momento se sienta tan trascendente como esta
historia lo requiere. Simplemente mágica.
Para ver mas a detalle mi opinión, hice uno de mi vlogs favoritos al respecto, se encuentra aquí (Lo siento por los problemas de iluminación).
4. Y Tu Mamá También

Una obra maestra sobre las verdades oscuras.
Sobre como las sociedades, las naciones, las relaciones y las personas pueden
ocultar secretos, la liberación de dejar ver tus emociones y vivir pero también
la realidad agridulce en el hecho de que la vida posiblemente no dejara que
todos podamos vivir así. La vida es corta, queda de parte de cada quien que
hace con ella. Pocas obras te hacen pensar en eso como esta.
3. The Shield

Hay algunos elementos que no han envejecido
bien, algunos temas controversiales que no se ven bien explorados con ojos
modernos y algunos elementos argumentales que no van a ninguna parte. Pero esta
serie es algo mucho más poderoso que la suma de sus partes: una obra sobre
toxicidad masculina que nos hace cómplices de los actos horribles causados por
esa mentalidad y no escapa a los lados más oscuros de la naturaleza humana.
Algunos momentos aun atormentan mi alma meses después de haberla terminado.
2. Guardians of he Galaxy 2


Sí, estoy molesto que, por la razón mas estúpida
e injusta que podrían tener, los altos cargos de Disney despidieron a James
Gunn e impidieron que terminara la trilogía que casi desde toda óptica artística
le pertenece. Pero no por eso esta aquí este filme. Esta aquí porque es una
obra maestra sobre encontrar a tu familia, sobre las relaciones de abuso y
sobre la redención. Seguro, en el medio algunas tramas pudieron tener una progresión mas rápida pero no se puede negar al impacto emocional que deja al final. Un filme donde la maldad viene del ego y el heroísmo viene
de la vulnerabilidad. Se une a los pocos filmes de superhéroes de hecho me
hicieron llorar.
Pueden ver un vlog en que comenté sobre este filme aquí y pueden ver otro en que mencionó el filme y otros del universo cinematográfico de Marvel para comentar sobre relaciones abusivas, está aquí.
1. This is Not a Film

Este filme realizado por un director perseguido
en un tiempo en que era censurado y privado de libertad por el gobierno de su país
no está aquí por ser un gran poema visual humano (que lo es) ni porque a pesar
de las limitaciones técnicas es una clase de edición y de no desaprovecha ningún
momento de metraje para transmitir una idea (También hace eso). Está aquí
porque mientras escribo esto estoy en una carrera donde gano pocos dólares al
mes, así como el resto de mi familia, a causa de una terrible crisis nacional
creada por gente con las peores intenciones hacia su pueblo. Escribo en un
cyber que es cada vez más caro. Mi celular y mi PC se dañaron y no sé cuando
pueda tener otro. Y estoy en una posición privilegiada, hay personas que están
mucho peor que yo. Sobrevivo. Todos sobrevivimos. Este no ha sido un año fácil
para todos en el mundo, las noticias parecen fatalistas. Pero confió en que por
cliché que suene es más oscuro antes del amanecer. Y a veces sobrevivir es lo
mejor que podemos hacer ante la adversidad. Esta obra convirtió la
supervivencia diaria en un filme, en un mensaje de justicia. Y este año, hace
falta recordar eso:
Sobreviviremos... Sobrevivirás... Nos vemos en
el Amanecer.
Espero que hayan disfrutado esta entrada. Si quieres saber más de mis opiniones o lo que ando haciendo, no olvides pasar por el facebook, twitter, wattpad y canal de youtube oficiales del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario