Algo que
siempre quise hacer es jugar todos los juegos de Final Fantasy que
podía. Creo que tomando en cuenta las copias que logre conseguir puedo jugar
del 1 al 10. Así que decidí comentar algunas notas del progreso de mis jugadas
por estos juegos aquí en el blog. Así que anuncio esta nueva sección: Los
Diarios de Final Fantasy, que son básicamente mis notas mentales
mientras juego esta saga clásica que ha influenciado tanto a los RPG modernos.
Por supuesto, esto es un tono muy informal y menos revisado que los escritos
que usualmente hago, así que me disculpo si lo que escribo parece poco pulido y
con errores gramaticales y si parecen solo textos incoherentes sin mayor punto.
Y por supuesto, como ando ocupado, estas notas se publicarán cuando tenga
tiempo de jugar, así que no es horario estricto y no sé cuánto me dure terminar
todos los juegos (¿Meses? ¿Años?) pero por lo menos me permitirá publicar algo
en este blog mientras trabajo en los videos y textos más complejos. Empezamos
con el primer juego y continuamos hasta Final
Fantasy X (Que es el último del que puedo conseguir una copia dado mis
recursos). Empecemos:
Creo que
para este punto todos saben la historia del primer Final Fantasy: se
llamó así porque se pensó que iba a ser el último juego de los que trabajaron
en él pero el juego resultó ser un éxito tan grande que la franquicia sigue
hasta hoy y su influencia es innegable en el género. La narrativa es bastante
simple: una grupo de cuatro Orbes han perdido su brillo y la leyenda dice que
cuatro guerreros los restaurarán y salvará al mundo de... algo. Ok, no es la
narrativa más clara del mundo pero es un juego de hace casi 30 años, lo puedo
dejar pasar. Me encanta ver tantas tonadas clásicas de música en ese estilo
8-bit.
Comencé
nombrando a los cuatro guerreros: Un peleador, Eli; un mago rojo, Saul; una
maga blanca (Supongo que es mujer) llamada Here; y un guerrero marcial
llamado Guev (Sí, todos esos nombres basados en mi nombre y apellidos, soy
arrogante). En fin, el juego me pateó el trasero al principio, tiene esa
dificultad clásica, pero sí ya pasé por Earthbound Zero, puedo con esto.
Derrotar al primer jefe resultó de hecho fácil, pues de tanto que me habían
pateado el trasero, había acumulado experiencia (La clásica moraleja de los
RPG) y después de que salvé a la princesa, construyeron un puente y comienza mi
aventura. Algo genial de los RPG es que después de mucho tiempo de
entretenimiento y dificultad, te enteras que es "solo el principio",
otros tipos de juego necesitan algo más grande para engancharte al principio
pero el principio de RPGs clásicos que he jugado tienen un opening largo: Earthbound
te introduce a un personaje que luego se descarta antes de seguir con tu aventura,
Chrono Trigger tiene un festival, incluso Undertale tiene ese
epico comienzo.
Continuando,
me encontré con una bruja que al parecer necesita un cristal para ver, me gusta
mucho este mundo mágico con princesas, reinos y brujas, sobre todo cuando ves cómo
eso ha influenciado a RPGs hasta el día de hoy. Y derroté unos piratas en otro
pueblo y ya tengo un barco para navegar a otras partes, me encanta la manera en
que este juego se está expandiendo. A veces el combate es repetitivo (¡Púdranse
lobos!) pero aparte de eso, lo estoy disfrutando. Sigan los Diarios de Final
Fantasy para ver cómo continuo con el primer juego y hasta ahora solo queda
una pregunta: ¿Cómo rayos piensa este juego que se ve una Iguana?
![]() |
¿En serio? ¿Así se ven las Iguanas en Japón o qué? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario